Muchas gracias por la suscripción
Muy bonito el comentario para los cuidadores de adultos visito enfermos en mi parroquia y nunca se termina de aprender cómo deben ser tratados
Bendiciones y nuevamente muchas gracias
Totalmente de acuerdo y muy acertados los 10 consejos que ofreces. Hace 2 meses que cuido durante un rato diario a un enfermo y es justamente lo que he aprendido y lo que el sentido común me dice que tengo que hacer. La verdad es que está siendo una experiencia apasionante, por lo dura y, a la vez, por esa capacidad de entrega que me he descubierto y que me hace sentir tan unida a él. El papel del cuidador es muy importante y la ternura que inspiran estos enfermos tiene no sé qué que engancha…
¡BUENOS DÍAS Y FELIZ PASCUA DE PENTECOSTÉS! ¡MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS CONSEJOS QUE TIENEN MUCHA SABIDURÍA Y MUCHO AMOR DETRÁS! Esto me recuerda a la historia que habréis escuchado y es preciosa. Un hombre mayor va a la consulta del médico para que le cure una pequeña herida. El hombre le dice al médico que tiene prisa porque tiene una cita a la que no puede faltar. Cuando le dice que va a la Residencia a ver a su mujer que padece Alzheimer el médico le contesta: «Entonces, no entiendo la prisa, porque ella no le conoce a usted» Y la preciosa respuesta» ELLA NO SABE QUIÉN SOY YO, PERO YO SÍ SÉ QUIÉN ES ELLA». Que nosotros sepamos y reconozcamos la identidad y la dignidad de todas las personas. Un fuerte abrazo cargado de Espíritu:
IÑAKI
Hola Fernando, te felicito por todo lo que compartes porque eres una persona muy profunda y interesada por el próximo
Este tema que subiste de los 10 consejos esta formidable, justamente en estos momentos es una de mis preocupaciones por como cuidar a mi esposo. Se que esto es la mano de Dios que te puso en mi camino. Les agradezco a Dios y a ti.
Muchas gracias por la suscripción
Muy bonito el comentario para los cuidadores de adultos visito enfermos en mi parroquia y nunca se termina de aprender cómo deben ser tratados
Bendiciones y nuevamente muchas gracias
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo y muy acertados los 10 consejos que ofreces. Hace 2 meses que cuido durante un rato diario a un enfermo y es justamente lo que he aprendido y lo que el sentido común me dice que tengo que hacer. La verdad es que está siendo una experiencia apasionante, por lo dura y, a la vez, por esa capacidad de entrega que me he descubierto y que me hace sentir tan unida a él. El papel del cuidador es muy importante y la ternura que inspiran estos enfermos tiene no sé qué que engancha…
Me gustaMe gusta
ESTIMADO FER Y AMIG@S DE ODRES NUEVOS:
¡BUENOS DÍAS Y FELIZ PASCUA DE PENTECOSTÉS! ¡MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS CONSEJOS QUE TIENEN MUCHA SABIDURÍA Y MUCHO AMOR DETRÁS! Esto me recuerda a la historia que habréis escuchado y es preciosa. Un hombre mayor va a la consulta del médico para que le cure una pequeña herida. El hombre le dice al médico que tiene prisa porque tiene una cita a la que no puede faltar. Cuando le dice que va a la Residencia a ver a su mujer que padece Alzheimer el médico le contesta: «Entonces, no entiendo la prisa, porque ella no le conoce a usted» Y la preciosa respuesta» ELLA NO SABE QUIÉN SOY YO, PERO YO SÍ SÉ QUIÉN ES ELLA». Que nosotros sepamos y reconozcamos la identidad y la dignidad de todas las personas. Un fuerte abrazo cargado de Espíritu:
IÑAKI
Me gustaMe gusta
Un fortísimos abrazo en unión IÑAKI!
Fer
Me gustaMe gusta
Gracias, por estos consejos. Los compartire con mi comunidad para quien los necesite. Que Dios te bendiga.
Me gustaMe gusta
Hola Fernando, te felicito por todo lo que compartes porque eres una persona muy profunda y interesada por el próximo
Este tema que subiste de los 10 consejos esta formidable, justamente en estos momentos es una de mis preocupaciones por como cuidar a mi esposo. Se que esto es la mano de Dios que te puso en mi camino. Les agradezco a Dios y a ti.
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo Claudia!
Seguimos compartiendo,
Fer
Me gustaMe gusta