IV Concurso de Relato Corto de LARES

Hola a Todos, Paz y Bien

Esta mañana, desde el Grupo Social Lares, hemos celebrado el Acto de Entrega de Premios del IV Concurso de Relato Corto de LARES.

El acto se ha llevado a cabo en la Residencia Santa Teresa y San José (Padres Carmelitas Descalzos).

Un momento muy especial en el que hemos podido disfrutar con los relatos de los ganadores del Certamen y donde hemos podido compartir vida y experiencias en clave de familia, en torno a un buen chocolate con churros.

Enhorabuena a los ganadores y al Grupo Social Lares por estas iniciativas que potencian la creatividad y la vida activa en nuestros Centros.

Os paso un pequeño detalle del acto. Cuando tenga las fotografías oficiales os las hago llegar también.

Un fuerte abrazo… de los que se dan en familia,

Fernando
#SantaTeresaYSanJose #Lares #LecturaFacil #OdresNuevos

Ya está publicado el Evangelio del Domingo

Hola a Todos, Paz y Bien

Ya está publicado el Evangelio del Domingo 15 de Julio de 2018, XV Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo B

Sólo llevad un bastón

Lo tenéis en la sección del Blog “Evangelio del Domingo“.

Un abrazo,

Fer

Siempre Cuidar

Hola a Todos, Paz y Bien

Por si os fuera de interés, os adjunto mi comentario en la Revista 21 de este mes de Julio: «Siempre Cuidar«.

Hola a Todos, Paz y Bien

Estos días se está hablando mucho de las iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido y para mí esto, como dice Roberto Germán en su libro El final de la vida, es querer matar moscas a cañonazos: querer acabar con el sufrimiento y el dolor de un enfermo poniendo fin a su vida.

Como también indica R. Germán, es cierto que debemos avanzar en eliminar el sufrimiento humano, pero no eliminando al ser humano que sufre. Aquí juega un papel fundamental la medicina paliativa, que C.M. Saunders define perfectamente con estas palabras: Tú importas porque eres tú, y tú importas hasta el último momento de tu vida. Nosotros haremos todo lo que podamos, no solo para ayudarte a morir apaciblemente, sino también para ayudarte a vivir hasta que mueras.

Cuando en la medicina se llega a un punto donde ya no hay nada que hacer, donde ya no se puede curar (medicina curativa), se abre una puerta enorme a una etapa donde hay muchísimo trabajo por delante: la medicina cuidativa, del cuidado que alivia y conforta, del afecto.

Es posible que no podamos curar, pero siempre, siempre, podemos y debemos cuidar.

Quiero en este pequeño artículo reivindicar esta vía del cuidado afectivo. El afecto es una capacidad cognitiva. Una de las primeras que se desarrollan en el ser humano y una de las últimas que se pierden, por eso es tan importante no dejar de actuar afectivamente hasta el final de la vida. La ternura es el cauce, el lenguaje por el que transmitimos este afecto. La caricia y el beso el vehículo que llevan este mensaje.

El concepto de retrogresión nos hace entender el potencial de este cuidado afectivo desde la ternura. Esas caricias, esos besos que nos han dado de pequeños se nos quedan grabados permanentemente. Es por eso que cuando nos cuidan con ternura, con cariño, volvemos a ese momento, a esa seguridad, a esa protección que sentíamos… Quizá la persona enferma no es capaz de saber quién le da el beso, pero sí es capaz de sentir esa seguridad y ese cariño.

Así mismo, la vía afectiva es lo que le permite al otro darse cuenta de lo valioso que es. Uno de los argumentos en defensa de la Eutanasia se apoya en la falta “dignidad” de la persona y, precisamente, la afectividad es una de esas fuentes de Dignidad humana. La Dignidad la percibimos a través de los otros: según nos miren, según nos hablen, según nos traten… Los otros son espejos que nos hacen ver cómo nos sentimos.

Reivindiquemos, como el papa Francisco, la Revolución de la ternura con todos y, especialmente, con los mayores y con los enfermos. Y no una ternura ñoña, sino, como dice José Carlos Bermejo: Ternura como la expresión más serena, bella y firme del respeto y del amor. Como traducción del reconocimiento hacia una persona a la que no se quiere juzgar, sino ayudar.

Quiero acabar con unas palabras del filósofo Carlos París, que resumen muy bien ese momento de medicina cuidativa, esa dignidad hasta el último momento de nuestra vida por la vía afectiva: Soy amado, luego existo.

No dejemos de cuidar.

Un abrazo, Fer

Os animo a todos a suscribiros a la Revista 21. Son, únicamente, 35 € al año y tendréis, todos los meses, una revista de contenido social e inspiración cristiana con un buenísimo equipo y grandísimos colaboradores. Artículos muy interesantes que estoy seguro que os van a encantar.

Os dejo el enlace por si os animáis a suscribiros: https://www.21rs.es/es/suscripcion.html

Un fuerte abrazo… de esos que siempre cuidan,

Fer

Momentos de un Gran Congreso – Sembramos Futuro SSCC

Hola a Todos, Paz y Bien

Aquí os dejo unos cuantos momentos del Congreso Educativo que ha celebrado la Congregación Sagrados Corazones en Salamanca, con el lema “Sembramos Futuro“… y qué buenos momentos.

_

_

_

_

_

_

Tenéis más momentos «fotográficos» en el facebook de Odres Nuevos

Un abrazo… de los que siempre llegan en buen momento,

Fer

#SembramosFuturo

Ya está publicado el Evangelio del Domingo

Hola a Todos, Paz y Bien

Ya está publicado el Evangelio del Domingo 8 de Julio de 2018, XIV Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo B

Jesús construye con la Fe que le damos

Lo tenéis en la sección del Blog “Evangelio del Domingo“.

Un abrazo,

Fer

Ya está publicado el Evangelio del Domingo

Hola a Todos, Paz y Bien

Ya está publicado el Evangelio del Domingo 1 de Julio de 2018, XIII Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo B

Deja que Jesús maneje tu barca, que conduzca tu vida… y no olvides llevarlo en tus FELICES VACACIONES

Lo tenéis en la sección del Blog “Evangelio del Domingo“.

Un abrazo,

Fer

Ya está publicado el Evangelio del Domingo

Hola a Todos, Paz y Bien

Ya está publicado el Evangelio del Domingo 24 de Junio de 2018, Natividad de San Juan Bautista – Ciclo B

«NACE JUAN BAUTISTA… porque la mano del Señor estaba con él«

Lo tenéis en la sección del Blog “Evangelio del Domingo“.

Un abrazo,

Fer

El Tercer Mundo en la Costa del Sol

Hola a Todos, Paz y Bien

Quiero compartir con vosotros este magnífico artículo/entrevista que la Revista 21 ha hecho a mi queridísimo Patxi (Fano), con el título: «El Tercer Mundo en la Costa del Sol«

Patxi Velasco Fano es conocido en el mundo católico por sus inconfundibles dibujos. En esta ocasión queremos acercarnos a otra faceta de su vida, que muestra el grado de su compromiso cristiano en favor de los más pobres. Hemos quedado con él en el Colegio Público María de la O que dirige en el desgraciadamente conocido barrio malagueño de Los Asperones. Nos lo encontramos en la calle hablando con las familias, nos pide que aparquemos y nos invita a dar una vuelta para conocer la realidad de este lugar. En esta vuelta captamos la autoridad y referencia que es Patxi para las familias gitanas de este barrio, que se acercan a él para pedirle ayuda, contactar con el que está en la cárcel, arreglar el techo… Aquí Patxi está en su salsa, como él mismo nos confiesa: “este es mi yo más yo”.

No dejéis de leerlo, pues os va a tocar (Entrevista a Patxi Velasco – Revista 21)

Un fuerte abrazo… de los que comprometen y se comprometen,

Fer

Ya está publicado el Evangelio del Domingo

Hola a Todos, Paz y Bien

Ya está publicado el Evangelio del Domingo 17 de Junio de 2018, XI Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Ven a mi tierra y siembra tu reino de amor

Lo tenéis en la sección del Blog “Evangelio del Domingo“.

Un abrazo,

Fer