Hola a Todos, Paz y Bien
Os comparto los magníficos dibujos de Fano y Agustín de la Torre para trabajar con ellos en estas fechas Navideñas.
Un fuerte abrazo… Navideño,
Fer
#OdresNuevos
Hola a Todos, Paz y Bien
Mucho se oye en estos días de que hay que salvar la Navidad. Buscar la manera de juntarnos veinte personas en casa, en lugar de seis. Que podamos llegar a casa más tarde de la una de la madrugada. Que no haya controles perimetrales, para poder viajar a donde queramos en estos días. Que los centros comerciales abran hasta las doce de la noche, para poder comprar los últimos detalles y regalos… porque hay que salvar la Navidad.
Yo creo que no tenemos que salvar la Navidad, sino que es la Navidad la que viene a salvarnos a nosotros. De nada vale que nos podamos juntar veinte personas en una casa, si hacemos invisibles a los que no tienen casa ningún día del año. De nada vale que podamos viajar a donde queramos para felicitarnos las fiestas, si no acogemos a los que viajan por obligación huyendo de guerras y violencia. De nada vale apenarnos por no ver a nuestros familiares la noche del 24 de diciembre, si el resto del año los mantenemos en un segundo plano. De nada vale que los centros comerciales estén abarrotados de gente comprando detalles y comida para las celebraciones, si durante todo este tiempo no buscamos un lugar tranquilo y personal para tomar sentido de lo que vamos a celebrar.
La Navidad no es celebrar una fecha, es celebrar un hecho. Dios se hace hombre. Dios encarnado viene a nuestras vidas para darles sentido. Y para ello no hace falta que seamos veinte en casa. Ni recorrer 1000 km para hacernos presentes. Ni que nuestra casa esté perfectamente iluminada. Ni llenar de comida nuestras mesas y de regalos nuestros árboles. Ni siquiera hace falta que todo vaya bien… ni aparentar que todo va bien. Para ello solo hace falta que le hagamos un hueco. No en nuestra casa. Ni en nuestros belenes, ni balcones. Un hueco en nosotros.
Muchas veces en estas fechas nos llenamos de tantas cosas externas que, como ocurrió en Belén, no dejamos ningún lugar para Jesús. A veces, ni siquiera un pequeño establo.
Decía Anselm Grün: “Nuestra vida puede parecer un palacio. Pero todo palacio esconde un establo. El establo de la mediocridad y del desorden. El que no siempre huele bien y que queremos ocultar de las miradas de los otros. Es precisamente ahí y en ningún otro sitio donde Dios quiere nacer en mi vida”.
Tomo esta fotografía que le hice a mi querida Lali en los peores momentos de la primera ola de la pandemia. Las cosas no iban bien. No había visitas, ni salidas en las residencias de mayores. Había mucho miedo e incertidumbre. Pero, como el título de la fotografía, el amor no sabe de barreras. No sabe de covid, ni de cierres perimetrales. Ni de aforos máximos, ni toques de queda. El amor, como la Navidad, viene a salvarnos si le dejamos pasar. Si, aún con todos los problemas y limitaciones que podamos tener, le buscamos un pesebre en nuestro establo.
No nos esforcemos tanto en salvar la Navidad y dejemos que sea la Navidad la que nos salve a nosotros.
Os deseo una muy Feliz Navidad. Dando valor a lo pequeño. Buscando ese tiempo personal para preparar su venida y acomodando ese espacio en nosotros para acogerle. Lo demás se dará por añadidura.
Mi deseo para este año tan duro y atípico que nos ha tocado vivir: ¡Que nos salve la Navidad!
Un fuerte abrazo a Todos. Con mucho cariño,
Fer
#OdresNuevos
Hola a Todos, Paz y Bien
Tantas cosas se nos pasan de largo por no estar atentos a lo importante…
El Adviento es un buen momento para centrarnos, dejar a un lado lo superfluo y fijar la atención en aquello que es realmente importante en nuestras vidas.
Un abrazo… de los que se dan muy, muy atentos,
Fer
#OdresNuevos #Adviento2020
Hola a Todos, Paz y Bien
Esta pandemia nos tiene que enseñar a mirar al futuro con Esperanza.
Estamos dentro de una pandemia que nos hace temerosos y nos obliga a recluirnos, a la distancia… pero que también nos reinventa. Nos hace valorar lo que no tenemos y a los que ya no tenemos. Nos abre y nos acerca a los otros por otros medios.
Una pandemia que nos ha hecho parar ese ritmo vertiginoso de la inmediatez. De vivir un presente continuo. De tener y conseguir todo al momento. Nos ha hecho pensar en el futuro. Mirar, vigilar… pues no sabemos cuándo será el momento. El momento de volver a juntarnos, el momento de una cura… Nos hace estar esperanzados.
Tenemos muchos motivos para la esperanza y muchos recursos para transmitirla.
Gracias querido José María Rodríguez Olaizola por este Retiro de Adviento on-line. Gracias por adentrarnos a un Adviento lleno de Esperanza. ¡Maranatha!
Un abrazo,
Fer
#OdresNuevos #JMOlaizola #Adviento2020
Hola a Todos, Paz y Bien
Como el año pasado, desde el Grupo de Pastoral de Lares hemos preparado un pequeño material para trabajar el Tiempo de Adviento que en breve comenzaremos.
¡Abiertos a la Esperanza! Este es el lema que desde el Grupo de Pastoral de Lares queremos que resuene durante todo este Adviento en nuestros Centros.
Pinchando en cada imagen te puedes descargar las dinámicas que hemos preparado para cada Domingo de Adviento.
Esperamos que este material os sea de utilidad.
Un fuerte abrazo… siempre, siempre, abierto a la esperanza,
Fer
#OdresNuevos #Adviento2020
Hola a Todos, Paz y Bien
Como todos los años, os paso el material que ha preparado Fano para el Adviento. Como todos los años, una maravilla.
Os dejo con sus palabras y los dibujos:
“Queridos amigos, como cada año preparamos una dinámica para los domingos de adviento. Este año tan extraño por la Covid-19 lo hemos titulado EN ADVIENTO HAZ VIENTO… por ese consejo tan habitual ahora de ventilar las habitaciones, las aulas… Renovarse purificar el ambiente, el interior, abrir puertas y ventanas, es una actitud muy de adviento. Que este tiempo de conversión nos ayude y fortalezca nuestra vida interior y el servicio a los más pobres. Un abrazo”
Un fuerte abrazo, lleno de esperanza, en camino,
Fer
#OdresNuevos #Fano #Adviento
Hola a Todos, Paz y Bien
Me alegra comunicaros que he ganado el Primer y Segundo Premio, en la categoría de vivencias y cuidados desde la mirada de los residentes, del Primer Concurso de Fotografía Lares, con dos Fotografías relativas a la vida en los centros residenciales desde la igualdad en la mirada.
El primer premio corresponde a mi fotografía: “No nos hagan invisibles”
Es una fotografía de un Residente de Santa Teresa y San José mirando por la ventana como otra gente pasea y disfruta de la calle, mientras ellos, los residentes, invisibles a la sociedad, permanecen en la residencia. Está de espaldas, está dentro de la Residencia, pero no es invisible, su cara se refleja en el cristal de la ventana.
El Segundo Premio corresponde a mi fotografía: “El amor supera cualquier barrera”
Es una fotografía de una Residente de Santa Teresa y San José, de 94 años, adaptada plenamente a las nuevas tecnologías, mandando un beso a un familiar por video conferencia.
Me hace especial ilusión, porque el primer premio es una fotografía de Juan Manuel, uno de nuestros residentes, que ha fallecido hace unos días. Me trae al recuerdo su cercanía, su alegría y sus ganas de ser visible a la sociedad desde la Residencia.
Un abrazo muy fuerte a todos… de los que retratan momentos,
Fer
#OdresNuevos #LaresVozdeMayoresyCuidadores #JuanManuel #Lali