Esos viajes que te regalan tiempo para una buena lectura…
Un abrazo… de los que ayudan a crecer,
Fer
Esos viajes que te regalan tiempo para una buena lectura…
Un abrazo… de los que ayudan a crecer,
Fer
Hola a Todos, Paz y Bien
La imposición de la ceniza nos marca el inicio de la Cuaresma.
Dos indicaciones nos da el Papa Francisco para este Tiempo en su mensaje para la Cuaresma 2023:
«La escucha«. Escuchar a Jesús, en oración, en la Palabra de Dios, en los que necesitan ayuda, en la gente que pasa por nuestra vida en el día a día…
«Levantarse sin miedo«. Afrontar la realidad con sus fatigas cotidianas, sus dificultades y contradicciones, sin refugiarnos en una religiosidad hecha de acontecimientos extraordinarios…
Siempre teniendo presente que la Cuaresma es el camino de preparación para la Pascua: «El “retiro” [dice el Papa Francisco] no es un fin en sí mismo, sino que nos prepara para vivir la pasión y la cruz con fe, esperanza y amor, para llegar a la resurrección.«
La Cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente.
¡Buen inicio de Cuaresma a Todos!
Un fuerte abrazo… de los que renuevan,
Fernando
#OdresNuevos
“Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. Jn (1,1-18)”
Natividad. Que nace. Que es nuevo. Eso es lo que vamos a celebrar. Que hace más de 2000 años nació Jesús y con él nacía todo de nuevo. No solo nacía un Dios hecho hombre, sino que, en ese momento, nacía la esperanza de una nueva humanidad. Y año tras año festejamos ese nacimiento. Celebramos que Dios se hizo hombre y esperanza de los hombres.
Hablar de esperanza en los tiempos que corren es complicado y, quizá, difícil de entender para los que en estos momentos lo están pasando mal por motivo de la guerra o la crisis económica. Y si hablar de esperanza es complicado, celebrar la esperanza lo es mucho más.
Quizá este año lo que nos toca es infundir esperanza. Ser como Juan y dar testimonio de esa luz que, desde un pequeño establo de Belén, junto a unos padres que también estaban pasando malos momentos, iluminó al mundo entero.
Tenemos que ser reflejo de Jesús. Tenemos que iluminar a los que, no solo en estos días, sino durante todo el año, han perdido las esperanzas y las ganas de celebrar.
Tenemos que ser esa nueva humanidad que no deja a nadie atrás. En las guerras, en las crisis o en las pandemias. Que se esfuerza, con palabras y con obras, en que nadie pierda la esperanza de una vida digna de celebrar.
Ojalá que tu reflejo llegue a muchos.
Un fuerte abrazo y Feliz Navidad,
Fernando
odresnuevos.es
Hola a Todos, Paz y Bien
Como todos los meses os comparto mi comentario en la sección “Mirar“, de Revista 21. El comentario de este mes de Noviembre de 2022, con el título «Jesús sin techo», en relación al frío invierno que se avecina y las personas sin hogar que viven en la calle.
Os dejo con el artículo. Como siempre, espero que os guste y os toque en algo.
Un fuerte abrazo… de los que dan calor,
Fer
#OdresNuevos #Mirar #R21
Hola a Todos, Paz y Bien
Como todos los meses os comparto mi comentario en la sección “Mirar“, de Revista 21. El comentario de este mes de Octubre de 2022, con el título «Flores o raíz», en relación a la estación del Otoño en la que nos encontramos desde hace unos días.
Os dejo con el artículo. Como siempre, espero que os guste y os toque en algo.
Un fuerte abrazo… de los que salen de dentro, de la raíz,
Fer
#OdresNuevos #Mirar #R21
Hace poco leí esta anécdota protagonizada por Clint Estwood y el cantante de country Toby Keith.
En un torneo benéfico de golf en el que coincidieron los dos, Clint Estwood comentó a Toby que en unos días cumpliría 88 años. Toby le preguntó qué pensaba hacer y Clint le contestó que en breve comenzaría el rodaje de la película Mula. Toby, sorprendido, le preguntó que cómo hacía para mantener esa vitalidad a los 88 años. Clint Estwood le contestó con esta frase: “Cada mañana cuando me levanto no dejo entrar al viejo”. Frase que inspiraría a Toby Keith a componer la canción Don’t Let The Old Man In, que pasaría a formar parte de la banda sonora de la película Mula.
“Cuando me levanto todos los días, no dejo entrar al viejo. Mi secreto es el mismo desde 1959: mantenerme ocupado. Nunca dejo que el viejo entre en casa. He tenido que sacarlo a rastras, porque el tipo ya estaba cómodamente instalado, molestándome a todas horas, sin dejarme espacio para otra cosa que no fuera la nostalgia.
Hay que mantenerse activo, vivo, feliz, fuerte, capaz. Somos jóvenes, con independencia de la fecha que ponga en nuestro DNI. Hay que aprender a luchar por no dejar entrar al viejo. Ese viejo que nos aguarda apostado y cansado a la orilla del camino para desanimarnos.
No dejo entrar al espíritu viejo, al criticón, hostil, envidioso, a ese ser que escudriña en nuestro pasado para llenarnos de quejas y remotas angustias, para revivir traumas pasados. Hay que darle la espalda al viejo murmurador, lleno de rabia, de falta de valor. Ese viejo que niega que la vejez pueda ser creativa, decidida, llena de luz y de proyección. No dejo entrar a ese viejo.”
Qué gran enseñanza, y no solo para los 88 años. Cualquier edad es buena para no dejar pasar al viejo, a la nostalgia de momentos ya vividos, al desánimo, a la falta de ilusión, la crítica, a revivir problemas, a la comodidad. Como dice un amigo, no hay que contentarse con vivir de las medallas del pasado. Cuántas personas de 30, 40, 50 años nos paralizamos pensando que ciertos proyectos los teníamos que haber hecho antes, que ahora ya no es el momento de, por ejemplo, iniciar una carrera, cambiar de trabajo, arriesgar en un proyecto… No dejemos entrar al viejo. Levantémonos del sofá de la comodidad y arriesguémonos por la vida, sea cual sea la fecha de nuestro DNI.
Un fuerte abrazo… con la ilusión de siempre,
Fer
#OdresNuevos #Vida
Hola a Todos, Paz y Bien
Desde el descanso estival os comparto mi comentario en la sección “Mirar“, de Revista 21. El comentario, en esta ocasión coge los meses de Agosto y Septiembre de 2022, en relación a la situación de sequía que estamos pasando en muchos puntos de España.
Os dejo con el artículo. Como siempre, espero que os guste y os toque en algo.
Un fuerte abrazo… desde lo pequeño,
Fer
#OdresNuevos #Mirar #R21