Como todos los meses os comparto mi comentario en la sección “Mirar“, de Revista 21. El comentario de este mes de Julio de 2022 en relación a la reciente reforma de la Ley del aborto.
Os dejo con el artículo. Como siempre, espero que os guste y os toque en algo.
Gran Jornada la organizada ayer por PPC en torno al nuevo libro de José Antonio Pagola: “Un creyente apasionado por Jesús”.
Qué emocionante fue escuchar a José Antonio Pagola hacer un relato de su vida desde la niñez hasta estos momentos. Una vida con etapas muy duras y muy gozosas, pero siempre marcada por el evangelio y por la búsqueda del conocimiento de Jesús.
Gracias, PPC, por esta gran jornada y gracias, José Antonio, por esta gran historia de vida.
Muy acertado el artículo de Javier Cámara, en Inforesidencias, con el título: «La injusticia de TVE con las residencias de personas mayores», en relación al programa emitido el pasado viernes, 10 de junio, en TVE, sobre Residencias de mayores.
Seguimos recibiendo donaciones para los Centros de Lares Madrid. En esta ocasión hemos distribuido entre las Residencias asociadas a Lares Madrid una donación de pañales, compresas, gasas y EPIs variados.
Como sabéis, nuestras residencias son todas sin ánimo de lucro con unos presupuestos, ya de por sí, muy ajustados. Esta pandemia nos ha llevado a tener que hacer un esfuerzo económico extraordinario: compra de EPIs, mantener puestos de trabajos, contratación de suplencias, etc., por lo que toda donación es muy bien recibida y, siempre, muy, muy bien utilizada.
Gracias por vuestra solidaridad con el sector no lucrativo de las residencias de mayores.
Os paso un pequeño resumen de la Jornada de presentación del libro: «Hacia un modelo de atención sociosanitaria», en la que hemos participado esta mañana.
Ha sido una jornada estupenda y con unas intervenciones muy acertadas.
Juan José García, Director General del Mayor de la Comunidad de Madrid, ha abierto las Jornadas con una breve pero acertadísima intervención sobre la situación actual y, especialmente, futura del sector social.
La presentación del libro, que ha corrido a cargo de D. José Ignacio Nieto, coordinador del proyecto y Miembro del Comité Científico de la Fundación Economía y Salud, ha sido muy interesante. José Ignacio ha recalcado la necesidad de diferenciar entre centros sociales y centros sanitarios (eliminando el término Sociosanitario para referirnos a las Residencias y a sus trabajadores, ya que genera confusión y no está sustentado en ninguna base jurídica) y mejorar el engranaje y relación entre los Centros Sociales y la Sanidad Pública, especialmente en el área de Atención Primaria.
Se han presentado 3 casos de éxito de las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla la Mancha y Andalucía.
En el caso de Madrid, Javier Peromingo, Director General Sociosanitario de la Comunidad de Madrid, ha presentado el Modelo UAR, Unidades de Atención a Residencias, que se puso en marcha en Madrid a raíz de la pandemia del Covid como unidades de apoyo directo a las Residencias de Mayores (Este proyecto de las UAR ha dado muy buen resultado y ha sido acogido muy bien por las Residencias).
Finalizaba la jornada con la intervención del Presidente de la Fundación Economía y Salud, D. Alberto Giménez, y con el acto de clausura por parte del Consejero de Sanidad, D. Enrique Ruiz Escudero.
Un documento muy interesante, que tendremos que leer detenidamente, para sacarle todo el jugo… tanto las Instituciones como la propia Administración Pública.
Como todos los meses os comparto mi comentario en la sección “Mirar“, de Revista 21. El comentario de este mes de Junio de 2022 en relación al descanso vacacional que ya se va acercando y que ya vamos necesitando, pero… desconectados de verdad.
Os dejo con el artículo. Como siempre, espero que os guste y os toque en algo.