Hola a Todos, Paz y Bien
No quiero dejar pasar el día sin recordar que un 6 de abril de 1943 apareció este magnífico librito que ha pasado por la vida de tantas y tantas personas.
La primera edición se publicó en Estados Unidos por Reynal & Hitchcock Editions. Pese a publicarse simultáneamente en francés e inglés, Ediciones Gallimard no decidió presentarlo en Francia hasta 1946, después de la Segunda Guerra Mundial.
El Principito encierra un firme mensaje humanista y se ha convertido en una apología sobre la importancia de cuestionar, el rechazo a la injusticia, la aceptación del otro por quién es y no por aquello que representa o la búsqueda continua del contacto con la naturaleza…
El setenta aniversario de la edición del cuento permite también recordar el principal encargo que hizo Antoine de Saint-Exupéry a sus lectores: evocar la felicidad de los niños con el descubrimiento del mundo.
El Principito se ha convertido, desde su publicación tal día como hoy, en un auténtico fenómeno editorial, con 265 traducciones, 1.300 ediciones y 145 millones de ejemplares vendidos. Es el libro no religioso más traducido en el mundo, según la Editorial Gallimard.
El Principito fue nombrado embajador virtual de la ONU y cuenta con más de cinco millones de seguidores en su cuenta de Facebook.
Sólo me queda decir… FELICIDADES Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS,
Un abrazo… de niño,
Fer
Pincha en “Continuar Leyendo” si quieres dejar tu “felicitación”
.
.
ESTIMADO FER:
¡BUENAS TARDES Y FELIZ JORNADA! ¡FELICIDADES AL PRINCIPITO! Todos recordamos aquello de “lo esencial es invisible a los ojos” y que al cuidar y preocuparse por la Rosa establece un vínculo irrompible con ella. Hace unos años hubo una obra de teatro en el Centro y encanto a l@s pacientes, que otras veces tienen poca paciencia con los espectáculos. Un fuerte abrazo:
IÑAKI
Me gustaMe gusta
70 años que pierdes por tu rosa hace que tu rosa sea importante
Me gustaMe gusta
Gracias Fer, por hacer que no olvidemos las enseñanzas que recibimos en nuestra infancia y adolescencia…cuando la inocencia reinaba en nuestros ojos …abrazos :)
Me gustaMe gusta
Es uno de mis preferidos y lo leí en la secundaria, Felicidades.
Me gustaMe gusta
¡¡Felicidades !! He disfrutado muchísimo y aún disfruto, todos sus personajes me han en señado. Quisiera descubrir el pozo que en todo desierto se esconde,y encontrar el amor que en todo corazán habita. ¿Cómo hallar el manantial de agua fresca que en cada persona brota?¿Cómo no desfallecer de emoción ante la posibilidad de ver lo invisible? y el corazón sigue preguntándo, y preguntando … quiero que me quede un último aliento para dar un paso más en busca de lo”esencial” que sigue siendo invisible a los ojos.
Me gustaMe gusta
Es un libro de lo mejor q se ha escrito. Es genial y cada palabra te da que pensar
Me gustaMe gusta