Un paseito por Cuenca

Hola a Todos, Paz y Bien

El fin de semana pasado estuvimos por Cuenca, que sigue tan preciosa como siempre y no deja de sorprender.

He ido en varias ocasiones a Cuenca, pero nunca había visto «Los ojos de la mora» ni tampoco había escuchado su historia. Por si a vosotros os ha pasado lo mismo, aquí os dejo con «Los ojos de la mora» y con su bella historia.

odresnuevos-cuenca«Los Ojos de la Mora»

La hoz del Júcar es una de las dos hoces que moldean el casco histórico de Cuenca. Ahí es dónde encontramos Los Ojos de la Mora.

La leyenda sucedió años después de la conquista de Cuenca, pues parte del pueblo moro se quedó ocupando la ciudad bajo el dominio Cristiano.

En uno de los barrios que pertenecía a los moros, vivía la mora más bella, la cual se enamoró de un soldado del ejército cristiano.
Su amor era secreto, se veían a escondidas por una ventana de la casa de la mora ya que cualquier contacto entre culturas estaba prohibido.
El padre de la mora, quería casar a su hija con un moro joven que había pedido su mano, pero ella se negó y lo rechazó. Por lo cual, el joven moro empezó a investigar por su cuenta porque le había rechazado y comenzó a velar por las noches.
La pareja planeó casarse para que nadie les pudiera separar por tanto buscaron a un cura para que la convirtiera al cristianismo y así una noche escapar y casarse.
La torre mangana que en aquella época antigua era el principal reloj de la ciudad les sirvió para sincronizar sus planes, acordando que al sonar el reloj, irían a buscar al cura que les uniese como matrimonio cristiano.

Cuando aquella noche empezaron a tocar las campanas, salieron en busca el uno del otro, pero el moro con el que se iba a prometer, que velaba por las noches, reunió a un grupo de moros que atacaron y mataron al joven soldado. La mora se quedó esperando en la hoz, y nunca pudieron reencontrarse.

Con el tiempo la mora se enteró del porqué su enamorado cristiano no acudió a la cita e intentó suicidarse, para estar junto al soldado en el cielo. Lo impidió el cura amigo presente en la misma habitación, advirtiéndole que el suicidio estaba prohibido para los cristianos y que de esa forma no se reuniría con él en el cielo.

Dicen que la mora se murió de amor en el Cerro de la Doncella, donde quedó con el cristiano y sus ojos miran al Casco Antiguo desde el sitio donde está esperando.

También se dice que después de convertirse al cristianismo, como no podía volver con su familia ni estar con su amado, se fue al convento que está en la calle San Pedro y allí permaneció hasta el fin de su vida.

*La escuela de artes y oficios de Cuenca, decora «Los Ojos de la Mora» cada año de un color.

(Texto tomado del blog: frotandonubes)

_____________________________-

Aquí os paso alguna otra foto del fin de semana por Cuenca.

Un fuerte abrazo… viajero,

Fer

odresnuevos-cuenca9 _ odresnuevos-cuenca4

 Pincha en «Sigue Leyendo» para ver más fotografías de Cuenca

odresnuevos-cuenca3 _ odresnuevos-cuenca6

odresnuevos-cuenca7 _ odresnuevos-cuenca8

odresnuevos-cuenca5 _ odresnuevos-cuenca2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.