Turkana en Madrid

Hola a Todos, Paz y Bien

¡Qué recuerdos de nuestra estancia en Turkana!

El domingo pasado estuve en esta exposición sobre Turkana, que os recomiendo a todos. La podéis disfrutar en el museo antropológico de Madrid (hasta mediados de Junio). Es una exposición pequeñita, pero muy interesante y, además, es gratuita.

Aprovechamos la mañana del domingo para acercarnos al Bar Turkana, en la Calle Segovia, donde todos los beneficios se destinan al Proyecto: «Cirugía en Turkana«. Un lugar también muy, muy recomendable, no solo por su labor social, sino por sus vistas y por sus tapas.

Mañana de Turkana en Madrid.

¡Qué buenos recuerdos!

¡tengo ganas de volver!

Un abrazo… con calorcito africano,

Fer

 _

 _ 

 _ 

Eliminar «Acorro»…

Hola a Todos, Paz y Bien

Hay una palabra que se me ha quedado grabada de esta misión en Turkana: “Acorro“, que significa “Tengo Hambre“.

Realmente en esta zona se pasa hambre, sobre todo los ancianos… En los poblados se da prioridad a los niños y cuando falta la comida, como es en esta época de sequía y hambrunas en los países cercanos a la zona de Turkana, los ancianos (que por su situación no pueden aportar ni trabajo ni alimento a su comunidad) son abandonados debajo de un árbol con un poco de agua a la esperar su muerte.

La labor de las Misioneras Sociales de la Iglesia es tremenda en este sentido, pues se encargan de recoger a estos ancianos abandonados, cuidarles durante un tiempo y después mantenerles con raciones de alimento… De esta forma, el anciano vuelve a ser acogido en su comunidad, pues ya no es una carga; sino que aporta alimento al grupo.

Os dejo una foto de uno de los ancianos que fuimos a visitar (uno de los ancianos recogidos), para que os hagáis una idea de la situación que se vive por esta zona y del ENORME TRABAJO que realizan tantas Misioneras, Misioneros, ONG´S y Voluntarios, con el fin de acabar con el “Acorro”.

 

Ojalá se pudiera eliminar «Acorro» del diccionario Turkana.

Un fortísimo abrazo,

Fer