Comentario a «Vidas desperdiciadas»

Hola a Todos, Paz y Bien

Como lo prometido es deuda, aquí va mi pequeña reflexión sobre el libro “Vidas Desperdiciadas” de Zygmunt Bauman.

Vidas Desperdiciadas” fue un libro que me recomendaron cuando realicé el Máster en Cooperación Internacional. Llevaba ya varios años con ganas de leer este libro y hace un mes, más o menos, me llegó un mail indicando que lo habían reeditado… Qué mejor oportunidad para retomar esta lectura pendiente.

Lo primero que me llamó la atención, y ya es sintomático de cómo va evolucionando la sociedad, es la portada del Libro. Recuerdo que cuando estaba con el Máster busqué el libro y la portada era totalmente distinta a la actual:

.

vidas desperdiciadas 1ª Edición - Odres Nuevos__zygmunt bauman - vidas desperdiciadas

.

Está claro cómo ha evolucionado la sociedad y cómo ha captado esta evolución la Editorial Paidós al actualizar la portada. Hemos pasado de pensar que las “vidas desperdiciadas” era un problema de los países del tercer mundo, a darnos cuenta que, a día de hoy, esas supuestas “vidas desperdiciadas” están en nuestros países, en nuestras ciudades, en nuestros barrios…

Bauman nos hace ver en su obra que esta Globalización que vivimos, que es una Globalización centrada en el consumo – olvidando unos mínimos valores sociales y humanos -, con una demanda incesante de nuevos productos, genera residuos constantes: “desperdicios”. El problema es que este exceso de consumismo no sólo genera desperdicios técnicos, sino que también genera “desperdicios humanos”… vidas desperdiciadas. Vidas de personas que, como cita el propio Bauman, acabamos tildándolas de “Superfluas”: Ser <superfluo> significa ser supernumerario, innecesario, carente de uso – sean cuales fueren las necesidades y los usos que establecen el patrón de utilidad e indispensabilidad-. Los otros no te necesitan; pueden arreglárselas igual de bien, si no mejor, sin ti. No existe razón palmaria para tu presencia ni obvia justificación para tu reivindicación del derecho de seguir ahí. Que te declaren superfluo significa haber sido desechado por ser desechable…

.

Sigue leyendo