Signo de civilización

Hola a Todos, Paz y Bien

Os comparto una anécdota atribuida a Margaret Mead, que cita Montse Esquerda en su libro “Hablar de la muerte para vivir y morir mejor”:

¿Cuál es el primer signo de civilización?

“Un estudiante preguntó a la antropóloga estadounidense Margaret Mead cuál consideraba ella que fue el primer signo de civilización en la Humanidad.

El alumno y sus compañeros esperaban que Mead hablara del anzuelo, la olla de barro o la piedra de moler. Pero no. Ella dijo que el primer signo de civilización en una cultura antigua fue un fémur que alguien se fracturó y luego apareció sanado.

Mead explicó que en el reino animal, si te rompes una pierna, mueres. Pues no puedes procurarse comida o agua ni huir del peligro, así que eres presa fácil de las bestias que rondan por ahí. Y ningún animal con una extremidad inferior rota sobrevive el tiempo suficiente para que el hueso se suelde por sí sólo. De modo que un fémur quebrado y que se curó evidencia que alguien se quedó con quien se lo rompió, y que le vendó e inmovilizó la fractura. Es decir, que lo cuidó ”.

____________________-

Cuidarnos unos a otros… ahí está la esencia de nuestra humanidad, quizá, el inicio de la humanidad.

Un abrazo… de los que cuidan,

Fer

#OdresNuevos

Estamos muriendo mal

Hola a Todos, Paz y Bien

Interesantísima la entrevista al Dr. Joan Carles Trallero el el periódico «La Vanguardia«, el pasado 20 de abril, sobre el «Bien Morir».

Muy interesante, con perlas como éstas:

¿Y qué es morir mal?

Darte cuenta demasiado tarde de que te mueres… y de que ya no tienes tiempo para prepararte. ¡Así perdemos todos!

Mejor morir sin darme cuenta…

Eso no es bien morir.

¿Qué es bien morir?

Sin sufrimiento innecesario, y pudiendo cerrar mi ciclo vital.

¿Cómo se cierra bien una vida?

Suelto lastre, hasta que el globo se eleva. Sé que muero y me siento acompañado por el amor de los que amo: puedo preguntar al médico, puedo hablar con los míos, comparto miedos y confidencias, digo lo que tengo pendiente y necesito decir…, ¡y lloro! ¡Y río!

Muy importante tratar temas tan tabús en la sociedad de hoy, como es el del morir, con tanto sentido, sentimiento, espiritualidad y naturalidad.

Os transcribo la entrevista entera porque no tiene desperdicio. Aquí os la dejo en pdf para que podáis descargarla y leerla con calma.

Un fuerte abrazo, de los que acompañan en todos los momentos… incluso en el morir,

Fer