Ser reflejo de Jesús – Feliz Navidad

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. Jn (1,1-18)

Natividad. Que nace. Que es nuevo. Eso es lo que vamos a celebrar. Que hace más de 2000 años nació Jesús y con él nacía todo de nuevo. No solo nacía un Dios hecho hombre, sino que, en ese momento, nacía la esperanza de una nueva humanidad. Y año tras año festejamos ese nacimiento. Celebramos que Dios se hizo hombre y esperanza de los hombres.

Hablar de esperanza en los tiempos que corren es complicado y, quizá, difícil de entender para los que en estos momentos lo están pasando mal por motivo de la guerra o la crisis económica. Y si hablar de esperanza es complicado, celebrar la esperanza lo es mucho más.

Quizá este año lo que nos toca es infundir esperanza. Ser como Juan y dar testimonio de esa luz que, desde un pequeño establo de Belén, junto a unos padres que también estaban pasando malos momentos, iluminó al mundo entero.

Tenemos que ser reflejo de Jesús. Tenemos que iluminar a los que, no solo en estos días, sino durante todo el año, han perdido las esperanzas y las ganas de celebrar.

Tenemos que ser esa nueva humanidad que no deja a nadie atrás. En las guerras, en las crisis o en las pandemias. Que se esfuerza, con palabras y con obras, en que nadie pierda la esperanza de una vida digna de celebrar.

Ojalá que tu reflejo llegue a muchos.

Un fuerte abrazo y Feliz Navidad,

Fernando
odresnuevos.es

Ya está publicado el Evangelio del Domingo

Hola a Todos, Paz y Bien

Ya está publicado el Evangelio del Domingo 25 de Diciembre de 2022, Natividad del Señor – Ciclo A

«Jesús viene a entretejer nuestros corazones, celebrémoslo«

Odres Nuevos Evangelio 25 dic 2022 tejer color

Lo tenéis en la sección “Evangelio del Domingo“.

Un abrazo,

Recursos para Navidad y Sagrada Familia

Hola a Todos, Paz y Bien

Os comparto los magníficos dibujos de Fano y Agustín de la Torre para trabajar con ellos en estas fechas Navideñas.

Un fuerte abrazo… Navideño,

Fer

#OdresNuevos

Feliz Navidad 2020

Hola a Todos, Paz y Bien
.
Este año los ángeles no han llevado alas. Esta Navidad tampoco.
.
Gracias a los que durante este duro año de pandemia habéis cuidado, habéis curado y habéis estado cercanos a los más vulnerables. Gracias por hacer posible que hoy muchas familias puedan celebrar esta noche tan especial.
.
Algo ha aflorado durante este año: nuestra Solidaridady Humanidad. Hoy es un gran día para celebrarlo. Dios se hace niño y nos recuerda el valor de lo humano, el valor de lo pequeño y lo frágil.
.
.
Os deseo una muy Feliz Navidad junto con vuestras familias y seres queridos.
.
Un fuerte abrazo… de esos que nos hacen más humanos,
.
Fer
.

¿Salvar la Navidad?

Hola a Todos, Paz y Bien

Mucho se oye en estos días de que hay que salvar la Navidad. Buscar la manera de juntarnos veinte personas en casa, en lugar de seis. Que podamos llegar a casa más tarde de la una de la madrugada. Que no haya controles perimetrales, para poder viajar a donde queramos en estos días. Que los centros comerciales abran hasta las doce de la noche, para poder comprar los últimos detalles y regalos… porque hay que salvar la Navidad.

Yo creo que no tenemos que salvar la Navidad, sino que es la Navidad la que viene a salvarnos a nosotros. De nada vale que nos podamos juntar veinte personas en una casa, si hacemos invisibles a los que no tienen casa ningún día del año. De nada vale que podamos viajar a donde queramos para felicitarnos las fiestas, si no acogemos a los que viajan por obligación huyendo de guerras y violencia. De nada vale apenarnos por no ver a nuestros familiares la noche del 24 de diciembre, si el resto del año los mantenemos en un segundo plano. De nada vale que los centros comerciales estén abarrotados de gente comprando detalles y comida para las celebraciones, si durante todo este tiempo no buscamos un lugar tranquilo y personal para tomar sentido de lo que vamos a celebrar.

La Navidad no es celebrar una fecha, es celebrar un hecho. Dios se hace hombre. Dios encarnado viene a nuestras vidas para darles sentido. Y para ello no hace falta que seamos veinte en casa. Ni recorrer 1000 km para hacernos presentes. Ni que nuestra casa esté perfectamente iluminada. Ni llenar de comida nuestras mesas y de regalos nuestros árboles. Ni siquiera hace falta que todo vaya bien… ni aparentar que todo va bien. Para ello solo hace falta que le hagamos un hueco. No en nuestra casa. Ni en nuestros belenes, ni balcones. Un hueco en nosotros.

Muchas veces en estas fechas nos llenamos de tantas cosas externas que, como ocurrió en Belén, no dejamos ningún lugar para Jesús. A veces, ni siquiera un pequeño establo.

Decía Anselm Grün: “Nuestra vida puede parecer un palacio. Pero todo palacio esconde un establo. El establo de la mediocridad y del desorden. El que no siempre huele bien y que queremos ocultar de las miradas de los otros. Es precisamente ahí y en ningún otro sitio donde Dios quiere nacer en mi vida”.

Tomo esta fotografía que le hice a mi querida Lali en los peores momentos de la primera ola de la pandemia. Las cosas no iban bien. No había visitas, ni salidas en las residencias de mayores. Había mucho miedo e incertidumbre. Pero, como el título de la fotografía, el amor no sabe de barreras. No sabe de covid, ni de cierres perimetrales. Ni de aforos máximos, ni toques de queda. El amor, como la Navidad, viene a salvarnos si le dejamos pasar. Si, aún con todos los problemas y limitaciones que podamos tener, le buscamos un pesebre en nuestro establo.

No nos esforcemos tanto en salvar la Navidad y dejemos que sea la Navidad la que nos salve a nosotros.

Os deseo una muy Feliz Navidad. Dando valor a lo pequeño. Buscando ese tiempo personal para preparar su venida y acomodando ese espacio en nosotros para acogerle. Lo demás se dará por añadidura.

Mi deseo para este año tan duro y atípico que nos ha tocado vivir: ¡Que nos salve la Navidad!

Un fuerte abrazo a Todos. Con mucho cariño,

Fer

#OdresNuevos

Sin olvidarnos de nadie en esta Navidad

Hola a Todos, Paz y Bien

Sin olvidarnos de los que no encuentran lugar para descansar, para vivir…

«Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón».Lc 2,7

Un abrazo… de acogida,

Feliz humilde Navidad desde Odres Nuevos

Hola a Todos, Paz y Bien

Desde Odres Nuevos queremos desearos una muy Feliz y humilde Navidad.

Un fuerte abrazo…de los que anuncian buenas noticias,

Fer

Belén Odres Nuevos en Puerta de Alcalá

Hola a Todos, Paz y Bien

Como os comentaba en la entrada anterior de Belenes del Mundo, he podido sacar un hueco para acercarme a la Puerta de Alcalá a dejar mi Belén.

Un fuerte abrazo a Todos y Feliz Navidad,

Fer

Feliz Navidad

Hola a Todos, Paz y Bien

Como todos los años, os mando mi felicitación de Navidad hecha con el Belén que ponemos en casa… ahí estáis todos presentes.

felicitacion-navidad

Un fuerte abrazo, de los que reflejan luz, y Feliz Navidad,

Fer

Dos Libros para Adviento y Navidad

Hola a Todos, Paz y Bien

Qué bien amanece el sábado, pues acabo de recoger dos paquetes de dos Grandes Amigos con dos libros que no tienen desperdicio: «Las cosas de María«, de Rafael Luque, y «Las aventuras del Mogote«, de Fernando Cordero.

odresnuevos-libros-fernando-y-rafa

«Las cosas de María» es un cuento precioso, precioso. Se ha publicado en PPC Cono Sur (Argentina), así que todos los amigos de Odres Nuevos que estáis por Argentina, que sois un montón, lo podréis localizar rápidamente en las librerías y, sinceramente, os lo recomiendo. Es un cuento con valores, fácil de leer, sobre todo en familia, ideal para regalar en estas fechas. Ideal para este tiempo de Adviento… No dejéis de buscarlo.

En breve (por el mes de Mayo) llegará también a España y, ya os adelanto, haremos una Jornada para presentarlo; así que, todos los amigos de Odres Nuevos de España también lo podréis tener muy pronto.

«Las aventuras del Mogote«, publicado por Paulinas y con ilustraciones de mi hermanillo Fano, es la primera novela juvenil de Fernando Cordero. La acabo de recibir y todavía no la he leído, pero conociendo a Fernando, su escritura profunda y sencilla que llega rápidamente y te toca siempre, estoy seguro que será una novela genial.

Si tenéis alguna duda de cómo conseguir el Cuento de Rafa o la Novela de Fernando, no dejéis de contactarme.

Como os decía antes, en breve haremos una Jornada de Presentación del Cuento de Rafael Luque, junto con alguno de los libros o cuentos de Fernando Cordero. Os avisaré con tiempo para que todos los que estéis interesados podáis acercaros.

Un abrazo enorme… de libro, con mis felicitaciones a Rafael y Fernando,

Fer