Feliz día de Santa Clara

Hola a Todos, Paz y Bien

¡Feliz día de Santa Clara! 

Como ella misma decía: «Pequeña planta de nuestro Padre San Francisco»

Nació en Asís en 1194, poco se conoce de su infancia y adolescencia. A los 18 años se consagró a Cristo haciéndose cortar los cabellos y vistiendo el sayo oscuro de la orden de San Francisco que se había convertido para ella desde 1208 en el «loco, cuyas palabras le parecían inflamadas y sus obras sobrehumanas». Después de lo cual inició una vida de pobreza radical, renunciando a todo lo que tenia y prometiendo vivir sin poseer nada. Comenzaba así la Segunda Orden Franciscana: Las Damas Pobres o Clarisas. Esto sucedía en Santa María de los Ángeles (Porciúncula), la iglesia restaurada por San Francisco. En 1228 obtenía del Papa el «privilegioum paupertatis» de vivir totalmente de limosnas.

Murió en San Damián, a las afueras de Asís, el 11 de Agosto de 1253. Fue canonizada solo dos años después por Alejandro IV. Dejó cuatro cartas, la Regla y el testamento. «Vete en paz ya que has seguido el buen camino; vete confiada, ya que tu creador te ha santificado, custodiado incesantemente y amado con la ternura de una madre con su hijo». «Oh Dios, bendito seas por haberme creado». Estas fueron las últimas palabras de una gran mística llena de alegría y de amor a Dios y a los hombres. Fiesta, 11 de Agosto

(tomado de ewtn.com)

Un fuerte abrazo… Franciscano,

Fer

San Francisco de Asís

Hoy más que ningún otro día, PAZ Y BIEN a Todos,

¡Feliz día de San Francisco!

Que su bendición os acompañe hoy y siempre.

odresnuevos-san-francisco-de-asis

Un fuerte abrazo… de hermano,

Fer

Llegó el gran día – Jornada de Colores

Hola a Todos, Paz y Bien

¡Llegó el gran día! Esta tarde, a las 19:30 h, en la Sede de la Editorial San Pablo (calle Protasio Gómez 15 – Metro Ciudad Lineal), disfrutaremos de una gran Jornada de Colores con Fernando Cordero Morales y Migueli Marín.

La entrada es libre. ¡¡Te esperamos!!

Cartel JORNADAS DE COLORES

 

Hoy, que celebramos el DÍA DE LA MADRE TIERRA, os dejo con una de las Canciones de Migueli que cantaremos esta tarde… «CUÍDALA«

Nos vemos esta tarde.

Un abrazo… De Colores,

Fer

Invi JORNADAS DE COLORES

Feliz día de San Francisco…

Hoy más que nunca: Paz y Bien a Todos,

Un abrazo a toda la Familia Franciscana (Primera, Segunda y Tercera Orden) en nuestro día.

Que la Bendición de San Francisco nos acompañe siempre.

Odres Nuevos Bendición San Francisco

Un abrazo enorme,

Fer

Pinceladas del verano…

Hola a Todos, Paz y Bien

Aquí os dejo unas pequeñas «pinceladas» que he ido subiendo al facebook de Odres Nuevos durante el verano.

Odres Verano1 Odres Verano2 Odres Verano3 Odres Verano6 Odres Verano8 Odres Verano10 Odres Verano14 Odres Verano15 Odres Verano16 Odres Verano17 Odres Verano19 Odres Verano20 Odres Verano21 Odres Verano24 Odres Verano25 Odres Verano26 Odres Verano29 Odres Verano30 Odres Verano31 Odres Verano32 Odres Verano33 Odres Verano34 Odres Verano35 Odres Verano38 Odres Verano39

Un fuerte abrazo… de los de septiembre,

Fer

¡Feliz Navidad!

A Todos, con mucho cariño, ¡FELIZ NAVIDAD!

No encuentro mejor tarjeta navideña que una foto del Belén de casa.

Con esta foto os acojo a Todos alrededor del Belén… Allí dónde se junta a celebrar la Familia, allí donde se juntan a celebrar los Amigos.

Un abrazo…de bienvenida, de nacimiento,

Fer

.

Feliz Navidad Odres

Momentos compartidos…

Hola a Todos, Paz y Bien

Los momentos entre amigos… Ummmmm, los mejores momentos!

Un abrazote Fr. Andrés y gracias por esa gran explicación en la cripta de Fr. Leopoldo de Alpandeire.

Fer

.

Fer y Fray Andrés - Odresnuevos

.

 

Feliz día de San Francisco de Asís

Hoy, más que ningún otro día, ¡Paz y Bien!

¡Feliz día de San Francisco a Todos!

. “¡Oh alto y glorioso Dios!,
ilumina las tinieblas de mi corazón
y dame fe recta, esperanza cierta,
caridad perfecta,
sentido y conocimiento, Señor,
para que cumpla tu santo y veraz mandamiento.”

.

San Francisco de Asís

.

Sigue leyendo

El Perdón de Asís…

Hola a Todos, Paz y Bien

El perdón de AsísHoy, 2 de Agosto, toda la Familia Franciscana estamos de fiesta, celebramos Nuestra Señora de los Ángeles o de la Porciúncula. Celebramos el Día del Perdón de Asís.

Esta fiesta de «indulgencia», como hace 8 siglos, reúne a miles de fieles que viajan a la pequeña iglesia para pedir a Dios el don del perdón de sus pecados.

Fue el mismo Francisco el que pidió este don a Jesucristo y a la Virgen María y lo anunció a los obispos de Umbría y a los numerosos fieles reunidos en la llanura de Asís, con una frase cargada de entusiasmo: «¡Hermanos, quiero mandaros todos al Paraíso!».

Este legado dejado a la Iglesia fue recogido por los frailes franciscanos, que desde entonces, acogen cada día a los peregrinos de todo el mundo. La fiesta de la dedicación de la Porciúncula suele culminar con la llegada de la marcha nacional de jóvenes franciscanos hasta esta pequeña capilla.

Un fuerte abrazo… de los que perdonan,

Fer

_______________________________________________-

El perdón de la PorciúnculaSegún una antigua tradición, que se remonta al 1216, en la Porciúncula, bajo el amparo de la Madre de Dios, el mismo Cristo,  apareciéndose a Francisco, le concedió la extraordinaria indulgencia del Perdón de Asís.

Un día del verano de 1216, el Pobrecillo partió para Perusa, acompañado del hermano Maseo. La noche anterior Cristo y su Madre,  rodeados de espíritus celestiales, se le habían aparecido en la capilla de Santa María de los Ángeles:

– Francisco -le dijo el Señor-,  pídeme lo que quieras para gloria de Dios y salvación de los hombres.

– Señor -respondió el Santo-, os ruego por intercesión de la  Virgen aquí presente, abogada del género humano, concedáis una indulgencia a cuantos visitaren esta iglesia.

La Virgen se inclinó ante su Hijo en señal de que apoyaba el ruego, el cual fue oído. Jesucristo ordenó luego a Francisco se dirigiese a  Perusa, para obtener allí del Papa el favor deseado. Ya en presencia de Honorio III, Francisco le habló así:

– Hace poco que reparé para vuestra Santidad una iglesia dedicada a la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios. Ahora vengo a solicitar en beneficio de  quienes la visitaren en el aniversario de su dedicación, una indulgencia que puedan ganar sin necesidad de pagar ofrenda alguna.

–  Quien pide una indulgencia -observó el Papa-, conviene que algo ofrezca para merecerla… ¿Y de cuántos años ha de ser esa que pides?  ¿De un año?… ¿De tres?…

– ¿Qué son tres años, santísimo Padre?

– ¿Quieres seis años?… ¿Hasta siete?

– No quiero años, sino almas.

–  ¿Almas?… ¿Qué quieres decir con eso?

– Quiero decir que cuantos visiten aquella iglesia, confesados y absueltos, queden libres de toda culpa y pena incurridas por sus pecados.

– Es excesivo lo que pides, y muy contrario a las usanzas de la Curia romana.

– Por eso,  santísimo Padre, no lo pido por impulso propio, sino de parte de nuestro Señor Jesucristo.

– ¡Pues bien, concedido! En el nombre del Señor, hágase conforme a tu deseo.

_______________________________________________-

Pincha en “Continuar Leyendo” para ir a la plegaria de San Francisco a la Virgen María

.

Sigue leyendo