No os podéis perder el canal #CruzandoFronteras, de mi queridísimo Fernando Cordero Morales.
Entrevistas actuales, entretenidas, con rigor, profundidad… de esas que dejan poso.
No dejes de echar un ojo a las que ya ha hecho, con temas tan interesantes como: “Mujeres a prueba de fuego – Cristina Inogés Sanz“, “Emociones creativas – Pedro Luis Picazo“, “Fiat – Maite López Martínez“, “Encuentros con los esquimales – Bert Daelemans (sj)” y muchas más.
Con agrado os comparto las palabras que me mandan desde La Cope y la entrevista que me hizo ayer José Luis Restán, en el Programa El Espejo, de Cope, en relación a las experiencias vividas en las residencias de mayores durante la pandemia.
“La entrevista ha sido genial. Bajo mi punto de vista, transmitiste mucha positividad en un asunto que ha sido uno de los grandes dramas de la pandemia. Yo disfrute escuchándola.”
Nuestro más sincero agradecimiento a Todos los que estáis destinando vuestro tiempo y esfuerzo en colaborar con los más vulnerables de esta crisis sanitaria, nuestros mayores. ¡GRACIAS!
Gracias por vuestras donaciones, tan necesarias. Gracias por vuestro trabajo desinteresado, que nos da ejemplo. Y gracias por tener presente a todos los que trabajamos para que nuestros mayores tengan la mejor atención y calidad de vida posible, incluso en estos momentos tan duros… nos da fuerza para seguir adelante.
Un fuerte abrazo… necesario, desinteresado y tremendamente agradecido,
Nosotros también damos las GRACIAS a Abraza África (Misión Emmanuel – Tres Cantos – Madrid) por ese gran trabajo de acogida y ayuda que realizan desde Madrid.
Decía Eleanor Roosevelt: “En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano”.
Gracias por hacernos partícipes de vuestro gran trabajo que hace posible que podamos hacernos presentes con nuestro granito de arena. ¡Somos Luz!
Dedicado a toda las personas que, día a día, atendemos con profesionalidad y cariño desde la Obra Social Odres Nuevos.
QUIERO QUE SEPAS
Quiero que sepas que estoy contigo, te comprendo, que no te voy a abandonar, que sabemos lo que hacemos. Somos buenos profesionales.
Quiero que sepas que no me asusta encontrarte, que estoy aquí porque quiero… Que mi vida es ayudarte.
Sabes que tengo mi vida, también tengo mis problemas, y algún día puede que venga trabajar cansado, distraído… pero quiero que sepas que, desde que entro por estas puertas, *no tengo nada más importante que estar contigo*.
Quiero que sepas que germinarán las dudas, que el viento sopla duro, que solo nunca te curas y que solo nunca te curo…
Este es un camino compartido y quiero que sepas que, en este caminar, estaré siempre a tu lado.
Un abrazo… de esos que se dan cuando compartes camino,
Han sido unas Jornadas de Alzheimer de Odres Nuevos estupendas. Donde, además de aprender, compartimos experiencias, historias, abrazos, lágrimas y muchas, muchas sonrisas.
Con gran alegría os invito a las II Jornadas de Alzheimer de la Obra Social Odres Nuevos, que tendremos los próximos 8 y 9 de Octubre, de 18:00 a 20:30 horas, en el Auditorio del Banco Sabadell (Calle Serrano nº 71 – Madrid), este año bajo el lema “Música y Alzheimer“.
Si todavía no te has inscrito no lo dejes pasar. Solo tienes que mandar un mail a: obrasocial@odresnuevos.es con tus datos, solicitando la inscripción a estas II Jornadas de Alzheimer.
De la mano de Pepe Olmedo, Psicólogo Sanitario y Director/Fundador de “Música para Despertar“, trataremos:
El beneficio de la música autobiográfica en el Alzheimer y en otras demencias
La importancia de la historia de vida musical y objetivos terapéuticos
Trabajar dese la presencia y desde la emoción
La gestión del aislamiento y de la agitación
Durante toda la Jornada veremos casos concretos y ejemplos prácticos
Este año, como el pasado, las Jornadas van ligadas al PROYECTO COVS (Crianças Órfãs Vulneráveis – niños y niñas huérfanos vulnerables) del que la Obra Social Odres Nuevos participa en Mozambique. Todo lo que se recaude en estas Jornadas irá destinado a este proyecto solidario.
Recuerda: 8 y 9 de Octubre, de 18:00 horas a 20:30 horas, en el Auditorio del Banco Sabadell (C/ Serrano 71 – Madrid). Debido al aforo limitado del Auditorio es imprescindible inscribirse para recibir la invitación a las Jornadas. Puedes inscribirte escribiendo a: obrasocial@odresnuevos.es
Os dejo con un pequeño vídeo donde un familiar nos comenta lo positivo de las terapias con música.
Un fuerte abrazo a Todos… de los que nos despiertan,