II Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Hola a Todos, Paz y  Bien

Este domingo, 24 de julio de 2022, celebramos la II Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, bajo el lema: «En la vejez todavía darán fruto» (Sal 92, 15)

ES - Logo - II Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a todas las diócesis, parroquias y comunidades eclesiales a celebrar esta Jornada con la que el papa Francisco ofrece a los ancianos un proyecto existencial: ser «artífices de la revolución de la ternura».

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida propone dos formas de participar en la Jornada: celebrar una misa o visitar a mayores solos.

Además, la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede ha concedido la Indulgencia Plenaria a todos los ancianos que participen en las liturgias celebradas con motivo de la Jornada Mundial de los abuelos y de los mayores.

También se concede a todos aquellos que en los días inmediatamente anteriores o posteriores a esta Jornada visiten a un anciano que esté solo.

¿Por qué se celebra esta Jornada?

El papa Francisco estableció en 2021 que esta Jornada se celebre cada año el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los Santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús.

Este año se celebrará el 24 de julio. Ese mismo día, el Papa inicia un viaje apostólico a Canadá, durante el cual tiene previsto visitar el Santuario de Santa Ana. El cuidado de los ancianos y su diálogo con las nuevas generaciones es una preocupación constante del Santo Padre, que ha dedicado buena parte de las audiencias de los miércoles de este año a una catequesis sobre la vejez. Además, la intención de oración que Francisco confía a toda la Iglesia a través de la Red Mundial de Oración del Papa para este mes de julio es precisamente por los ancianos.

En la presentación de esta Jornada el prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, cardenal Kevin Farrell, señaló que «con la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, el Santo Padre nos invita a tomar conciencia de la relevancia de los ancianos en la vida de las sociedades y de nuestras comunidades, y a hacerlo de forma no episódica, sino estructural, y la Jornada ayuda a poner las bases para una pastoral ordinaria de esta época de la vida».

Os adjunto material para preparar esta celebración en nuestros centros.

Un fuerte abrazo a todos,

Fernando

Todos somos necesarios

Hola a Todos, Paz y Bien

Os comparto la Oración que he preparado para la Asamblea de Lares Federación, por si os es de utilidad.

La oración se divide en dos partes. Un vídeo reflexivo sobre la importancia de pertenecer a un grupo y, a su vez, ser parte individual del mismo aportando nuestros talentos particulares.

La segunda parte es la oración del Sacerdote Michel Quoist “Todos somos necesarios”

Espero que os guste y os sea útil.

Marcapáginas Lares (2)

Un fuerte abrazo,

Fer
#OdresNuevos #Lares

Miércoles de Ceniza 2022

Hola a Todos, Paz y Bien

Comenzamos la cuaresma con la imposición de la ceniza, símbolo de transformación y fragilidad.

Cuarenta días se nos abren para adentrarnos en nuestra fragilidad y transformar lo caduco en vida.

Cuarenta días para dejar esta fragilidad en manos de Dios.

Dice la escritora Cameron Bellm que ya sea en la juventud o en la vejez, en la vida o en la muerte, estemos seguros, somos sostenidos, y somos de Dios.

Cuarenta día para que en nuestra debilidad se haga fuerte en Dios.

Os dejo con la oración completa de Cameron Bellm para el miércoles de ceniza. Una oración profunda, que nos da paso al camino de cuaresma.

Odres Nuevos - De palma a Semilla - Miércoles de Ceniza

Un abrazo… de los que transforman,

Fer
#OdresNuevos

Otoño

Hola a Todos, Paz y Bien

Como todos los meses (tengo pendiente una de los meses de vacaciones que no os pude enviar), os adjunto la Poesía que nos regala Lali, residente de la Residencia Santa Teresa y San José, para esta época de Otoño que estamos viviendo.

Como siempre, una verdadera gozada de poesía.

¡Disfrutarla!

Un fuerte abrazo,

Fer

#OdresNuevos #Poesia #SantaTeresaySanJose

Con todo el pueblo palmero

Hola a Todos, Paz y Bien

Todo mi apoyo al pueblo palmero por la situación que están viviendo. El dolor de tantos hogares perdidos. Tantas historias borradas.

Me ha llegado esta poesía que me ha tocado mucho. Aquí os la comparto con la seguridad de que la ermita de San Pío X, de Todoque, resurgirá de las cenizas. «La iglesia no es piedra y bloque, es caridad y es madero…»

«Aunque el templo de Todoque ya a esta hora no esté en pie, al templo de nuestra fe no habrá volcán que lo toque.la Iglesia no es piedra y bloque, es caridad y es madero, y si en este tiempo fiero es la lava nuestra cruz, en ella estará Jesús con todo el pueblo palmero«. (Eduardo Duque)

Un abrazo… de apoyo,

Fer

#OdresNuevos #Todoque

Primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Paz y Bien a Todos,
 
El papa Francisco ha hecho público este martes 22 de junio de 2021 su Mensaje para la Primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores que se celebrará cada año el cuarto domingo del mes de julio, en torno a la festividad de San Joaquín y Santa Ana. En esta ocasión será el 25 de julio.
 
Mensaje del Papa Francisco

Además, la Penitenciaría Apostólica va a conceder Indulgencia Plenaria a los abuelos, a los mayores y a todos los fieles que participen el 25 de julio de 2021 en la celebración que presidirá el Papa Francisco en la Basílica Papal del Vaticano o en los diversos actos que se realizarán en todo el mundo.

También se concederá la Indulgencia a los fieles que dediquen un tiempo adecuado a visitar a los mayores necesitados, en soledad o en dificultad.

Los mayores que no puedan salir de casa por un motivo grave, recibirán la indulgencia uniéndose espiritualmente a las celebraciones de este día a través de los medios de comunicación.

Os adjunto los materiales que se han preparado desde Comisión Episcopal para esta Jornada, en la espera de que os sean de utilidad.

Que san Joaquín y santa Ana guíen nuestros pasos.
 
 

Nuestro Getsemaní – Orar en tiempos difíciles

Hola a Todos Paz y Bien

Después de haber cenado, partieron al Monte de los Olivos…

Momento de dudas, de rezar, de espera, de acompañar y, finalmente, más allá de mis miedos y mi inseguridad, de aceptar su voluntad.

Pasar del misterio de no oírle al misterio de encontrarle.

Dios,
Estás ahí… ¿Estás ahí?
En la noche oscura no me abandones.
Siento un vacío tan profundo que me deja sin aire.
Estoy desorientado, sin sentido, sin razones y las únicas razones que encuentro son negativas.
Me siento solo, abandonado y sin fuerzas.
Pero… quizá… en lo más hondo… ese eco, lejano, sordo, imperceptible, que noto en el fondo de mí, ese pequeño ‘sí’, eres tú.
Entonces alzo mi ser hacia ti buscándote y percibo que de alguna manera tú estás aquí, ahora, conmigo.
Que en el silencio siempre me has acompañado. Que tu proyecto sigue siendo verdad atravesando el sufrimiento.
Tengo que pasar por el misterio de no oírte para llegar al misterio de encontrarte.
Desde tu cariño nos acompañas y especialmente a los que sufren y se sienten abandonados.
El dolor no se va, el miedo sigue, pero una convicción se va apoderando de mí: Tú estás conmigo.
Como un enamorado, avanzaré sabiendo que avanzas junto a mí y que lo hago por amor a todos.

Manu Santamaría, sj

Más allá de mis miedos.
Más allá de mi inseguridad
quiero darte mi respuesta.
Aquí estoy, para hacer tu voluntad.
Para que mi amor sea decirte sí
hasta el final

Amando hasta el extremo – Jueves Santo

Hola a todos, Paz y Bien

Nos adentramos en el Jueves Santo. Día del Servicio. Día del amor fraterno. Pero no un amor cualquiera… un amor hasta el extremo.

«Hasta el extremo» («eis telos«), en el más alto grado, hasta alcanzar el objetivo final…

Os dejo con un texto muy interesante de Dolores Aleixandre para el Jueves Santo: «Se levantó de la mesa«

En la noche en que iba a ser entregado, Jesús realizó un gesto insólito: se levantó de la mesa distanciándose del lugar reservado a quienes presiden y se situó en el de los que, entonces y ahora, pertenecen a la categoría de “los que sirven”. Sabía que el lugar en que estemos situados condiciona nuestra mirada y por eso tomó distancia y adoptó la perspectiva que le permitía percibir otras dimensiones de la vida. Desde ese lugar se toca de cerca el barro, el polvo, el mal olor, la suciedad…, todo eso de lo que los sentados a la mesa creen estar a salvo o sencillamente ignoran y desprecian. A ras del suelo y en contacto con los pies de los demás, se produce un cambio de plano que revela lo elemental de cada persona, su desnudez, las limitaciones de su corporalidad. Y miradas desde ahí, cualquier pretensión de superioridad o dominio se descubre como ridícula y falsa.

Desde aquel lugar, el de “uno de tantos”, él veía cerca y dentro a los que otros consideraban lejos y fuera y, en cambio, los de arriba resultaban estar abajo. Porque para él los más, los mayores y los importantes eran aquellos que a nuestros ojos son menos. El lugar en que había decidido situarse había creado esta “revolución de adverbios” que tanto nos sobresalta y a la que tanto nos resistimos. La sola posibilidad de ese desplazamiento nos resulta amenazadora porque nos saca del terreno de lo conocido y nos invita a descubrir nuevos significados que no coinciden con los que consideramos evidentes. Y sin embargo él se lo exigirá a quien quiera seguirle: tendrá que estar dispuesto, lo mismo que él, a “no tener dónde reclinar la cabeza”, a ir más allá de todo aquello en lo que la cabeza (la de ellos y la nuestra) “se reclina”, descansando en lo que se cree saber, controlar o dominar.

____________________-

Y nosotros… ¿Nos levantamos? ¿Nos situamos? ¿Tomamos distancia? ¿Somos de los que sirven o pedimos que nos sirvan? ¿Amamos hasta el extremo?

Os dejo con las palabras y la bellísima canción de Maite López, que bien nos sitúa en ese momento:

Esta canción nace de la contemplación del texto del lavatorio de los pies. En el vídeo aparecen muchas imágenes, entre las que destaca algunas pinturas de gran belleza del artista Sieger Köder, que hablan por sí mismas.

De principio a fin, esta presente el pan y el vino de la eucaristía, de la mesa compartida, puesto que el relato de Juan es un relato eucarístico. Como tal, y lejos de proponer una oración desvinculada de la realidad, hay rostros y escenas de nuestro mundo, de nuestro día a día: refugiados, niños de la calle, hombres y mujeres que sufren en silencio, ancianos con su cara y su cruz. Detalles que a veces se nos pasan inadvertidos y que hacen presentes en nuestra oración la entrega cotidiana y el compromiso por el Reino.

También hay símbolos como la luz de las velas, el fuego, el viento del espíritu, un campo de espigas, el cielo en el horizonte, el caminar en el asfalto, el metro con sus gentes, la ternura de las madres. Todo tiene un significado… Un vídeo hecho para entrar en diálogo con Jesús y escuchar con el corazón. Y, a través de todo ello «sentir y gustar internamente» la profundidad de su amor y el deseo de servir con él y como él.

Maite López

Un fuerte abrazo… fraterno, hasta el extremo,

Fer

#OdresNuevos #JuevesSanto

Calendario Cuaresma 2020

Hola a Todos, Paz y Bien
.
Como todos los años, ya tenemos el Calendario de mis queridísimos Patricia Rojo y Nacho Pangua para vivir el camino de Cuaresma.
.
Sugerencias, desde la oración, para vivir intensamente este tiempo fuerte del año.
.
.

Queridos amigos:

Este año se nos ha echado el tiempo encima y hemos tenido que recurrir a mi padre, Nito (@Nito_Rojo), y a Isra (@IJOG_CM) para que nos ayudasen a tener el calendario listo.

La Cuaresma es el tiempo perfecto para recordarnos la importancia de la oración, para animarnos a buscar el silencio y la pausa, para recordar el camino de vuelta a los brazos del Padre. En el mundo de hoy a veces es difícil saber darle un espacio a la oración profunda, parece que todo está lleno de ruido, de prisas. En esta Cuaresma, nuestro deseo es que enfrentemos los retos diarios y la lectura del Evangelio con ojos nuevos y limpios, deseosos de ese silencio en el que Dios actúa. Para orar hay que respirar primero, serenarse. La Cuaresma es justo eso, es tiempo de serenar y preparar el alma para volver a comprometernos con la conversión.

Un fuerte abrazo,

Patricia y Nacho

Un abrazo enorme… de los que se dan en camino,
.
Fer
.
#OdresNuevos #PatriciaRojo #NachoPangua #CalendarioCuaresma2020