Día del Pilar – Día de la Hispanidad

Hola a Todos, Paz y Bien

¡Feliz día del Pilar! ¡Feliz día de la Hispanidad!

Para celebrar este día tan importante, tomo estos preciosos versos de mi querido Alejandro Fernández Barrajón:

Sobre una columna de frágil figura
hay una muchacha más bella que el sol,
más bella que el alba, que el agua más pura,
con hermoso manto de lindo color.

¿Quién eres? -le dije-
¿Quién eres tan bella que hasta los luceros envidian tu luz?

¿Quién eres, muchacha,
sobre esa columna que tienen tus ojos presagio de cruz ?

Yo soy la elegida – me dijo la dama-
para ser la madre de Cristo, el Señor.

Yo soy preferida por el Padre eterno
para dar a su Hijo cariño y calor.

¿Y cómo te llamas, dama tan hermosa
que nunca te cansas de amar y esperar?

Me llamo María, mujer escogida,
y en España todos me llaman: ¡Pilar!

Un fuerte abrazo,

Fer

#OdresNuevos #DiaHispanidad

Feliz día de San Francisco de Asís

Hola a Todos, Paz y Bien

¡Feliz día de San Francisco!

Que su Bendición nos acompañe y su carisma nos guíe.

Un fuerte abrazo… Franciscano y que el Señor os bendiga hoy y siempre,

Fer

#OdresNuevos #SanFrancisco

Tiempo de callar

Hola a Todos, Paz y Bien

Es tiempo de callar, de recuperar la fuerza inicial y regresar con nuevas palabras.

Un abrazo… en silencio,

Fer

Pascua del Enfermo

Hola a Todos, Paz y Bien

La Iglesia en España celebra este domingo, 26 de mayo, la Pascua del Enfermo.

El lema: “Gratis habéis recibido, dad gratis

Este año quiere recocer especialmente el valor de la gratuidad en la entrega al cuidado de los enfermos, como reconocimiento de lo recibido.

Estuve enfermo y me visitaste,
me llamaste por mi nombre,
y venías cada mañana sonriente a decirme:
buenos días.

Fui para ti alguien, y no algo,
aceptaste con paciencia mis impaciencias,
y siempre que venías a verme me dabas paz.

Yo me encontraba con miedo, asustado;
tú me acogiste con serenidad y con cariño,
y diste la vuelta a mi almohada
para que me sintiera mejor.

Me trataste con competencia
y me diste lo que más necesitaba:
cariño, comprensión, escucha y amor.
Y con todo ello me diste a Dios.”

(Departamento de Pastoral de la Salud – Conferencia Episcopal Española)

Un fuerte abrazo… de los que acompañan,

Fer

Tengo la edad que quiero y siento

Hola a Todos, Paz y Bien

102 años no se cumplen todos los días. ¡Felicidades Encarna!

«¿Que cuántos años tengo?
– ¡Qué importa eso!
¡Tengo la edad que quiero y siento!» (José Saramago)

¿Que cuántos años tengo?
– ¡Qué importa eso!
¡Tengo la edad que quiero y siento!
La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.
Hacer lo que deseo,
sin miedo al fracaso o lo desconocido…
Pues tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza de la convicción de mis deseos.
¡Qué importa cuántos años tengo!
¡No quiero pensar en ello!
Pues unos dicen que ya soy viejo
otros “que estoy en el apogeo”.
Pero no es la edad que tengo,
ni lo que la gente dice,
sino lo que mi corazón siente
y mi cerebro dicte.
Tengo los años necesarios
para gritar lo que pienso,
para hacer lo que quiero,
para reconocer yerros viejos,
rectificar caminos y atesorar éxitos.
Ahora no tienen por qué decir:
¡Estás muy joven, no lo lograrás!…
¡Estás muy viejo/a, ya no podrás!…

Tengo la edad en que las cosas
se miran con más calma,
pero con el interés de seguir creciendo.Tengo los años en que los sueños,
se empiezan a acariciar con los dedos,
las ilusiones se convierten en esperanza.
Tengo los años en que el amor,
a veces es una loca llamarada,
ansiosa de consumirse en el fuego
de una pasión deseada.
y otras… es un remanso de paz,
como el atardecer en la playa…
¿Que cuántos años tengo?
No necesito marcarlos con un número,
pues mis anhelos alcanzados,
mis triunfos obtenidos,
las lágrimas que por el camino derramé
al ver mis ilusiones truncadas…
¡Valen mucho más que eso!
¡Qué importa si cumplo cincuenta,
sesenta o más! Pues lo que importa:
¡es la edad que siento! Tengo los años
que necesito para vivir libre y sin miedos.
(José Saramago)
.
.

Un fuerte abrazo… curtido por los años,

Fer

Te miro y me miras

Hola a Todos, Paz y Bien

Como sabéis, todos los meses colaboro con la Revista 21 haciendo un comentario en la sección «mirar».

Quiero compartir con vosotros el comentario del mes de diciembre 2018, que, además, acompañé con una fotografía de los días que pasamos en Mozambique visitando el Proyecto COV´s, que gestiona mi queridísima Maru Cornejo desde la Fundación Encuentro, en el que la Obra Social Odres Nuevos colabora.

Espero que os guste.

Hay miradas que interpelan en lo más profundo y ésta es una de ellas. Cruces de miradas que preguntan y que, a su vez, dan respuesta sin necesidad de palabras. Silencios que son atronadores cuando el que escucha es el corazón.

Te miro, me miras y tu fragilidad rompe mi grandeza.
Me miras, te miro y siento tus preguntas, pero no encuentro respuestas.
Te miro, me miras y el futuro se vuelve ahora.
Me miras, te miro y comprendo el valor de un hermano.
Te miro, me miras y me quedo sin palabras.
Me miras, te miro y quiero darte la mano y ser yo el que te acompañe.
Te miro, me miras y también quiero ir descalzo y sentir lo sagrado de la tierra que pisamos.
Me miras, te miro y tu presente interroga mi futuro.
Te miro, me miras y me surgen las certezas que no queremos reconocer.
Me miras, te miro y te siento cercano, aunque en estos momentos un continente entero separe nuestras miradas.
Te miro, me miras y quiero saber tu nombre y que conozcas el mío.
Me miras, te miro y me pregunto hacia dónde llevan tus pasos.
Te miro, me miras y siento que he venido a ayudar y, quizá, no me necesitas.
Me miras, te miro y siento que soy yo el que te necesito.
Te miro, me miras y veo tu caminar compartido… ese que va lento, pero llega lejos.
Me miras, te miro y siento la confianza que dan las manos entrelazadas.
Te miro, me miras y me descentras (dejo de ser el centro del mundo y, en tu mirada, paso a estar en el centro del mundo).
Me miras, te miro y veo mi pobreza.

Te mira, le miras… ¿qué te dice a ti?

Un fuerte abrazo… de los que se dan después de un cruce de miradas,

Fer

Algo se mueve en medio del Adviento

Hola a Todos, Paz y Bien

Con este precioso dibujo de mi queridísimo Fano, quiero desearos un feliz día de la Inmaculada.

Algo se mueve en medio del Adviento…

Gerardo Diego celebraba la fiesta de hoy con estos versos:

“Nieve y azul, bandera de diciembre.
Algo se mueve en medio del adviento.
Se insinúa una brisa, un soplo, un tiento
suavísimo… La nieve descendiendo inmaculada…
… la nieve en flor y madre de María”.

Un fuerte abrazo… de los que mueven por dentro,

Fer

 

Feliz día de San Francisco

Paz y Bien a Todos,

¡Feliz día de San Francisco!

Su bendición es una de las más bonitas y cada vez que la oigo siento algo especial.

Hoy, en el día de todos los que nos sentimos Franciscanos, la comparto con vosotros para que os bendiga:

“Que el Señor te bendiga y te guarde,
te muestre su rostro y tenga misericordia de ti.
Vuelva a ti su mirada y te conceda la paz”.

Un fuerte abrazo… de los que bendicen,

Fer

Pentecostés

Hola a Todos, Paz y Bien

Ayer celebramos Pentecostés y hoy leía en el muro de facebook de mi querido Fernando Donaire este texto al Espíritu Santo de Edith Stein, que os comparto.

Al Espíritu Santo (Edith Stein)

¿Quién eres Tú, dulce luz, que me llena
e ilumina la oscuridad de mi corazón?

Me conduces como una mano materna,
y si me soltaras no sabría dar ni un paso.
Tú eres el espacio que rodea mi ser y lo envuelve en sí.

Abandonado de ti caería en el abismo de la nada, de donde Tú me llamaste a la existencia.

Tú estás más cerca de mí que yo mismo y eres más íntimo que mi intimidad. 

Al mismo tiempo eres inalcanzable e incomprensible, ningún nombre es adecuado para invocarte.

¡Espíritu Santo, Amor Eterno!

Un fuerte abrazo… de los que unen,

Fer